Innovaciones del Tarot Marsella
Por la época de impresión de la hoja de Cary, los modelos de tarot aún no se habían normalizado totalmente. Antes de juzgar si un detalle nuevo es un cambio constante o simplemente el resultado ocasional de la interpretación caprichosa del artista, la comparación debe hacerse con todas las variedades de tarot principales conocidas, es decir, los que se producen antes en el tiempo, así como los que siguieron , con el fin de rastrear la evolución histórica y geográfica de tantos detalles como sea posible.
Una primera consideración es que el modelo del tarot de Marsella, muestra en su totalidad los nombres de las cartas, despejando en todas las cartas (incluidas las cartas de la Corte) cualquier tipo de duda sobre que son.
Si este rasgo apareció en una etapa anterior, los cambios como "el anciano" que se convirtió en "el Ermitaño", o El Rayo que se convirtió en la Torre, probablemente nunca hubieran ocurrido.
Sin embargo, las cartas que vemos en la hoja de Cary aún
carecen de sus nombres, así como las pertenecientes a otros tarots de la misma
época (alrededor de 1500), ya que la nomenclatura de los primeros tarots se
encuentra constantemente en lengua francesa, podemos razonablemente creer que,
los 22 nombres fueron añadidos después de que las cartas llegaran a Francia,
donde los jugadores, aún no acostumbrado a las muchas alegorías de la nueva
baraja, necesitaban un recordatorio |
 |
Nombre inusual de LA PANCES, por J. Dodal (Siglo 18) |
para entender los temas.
Tal objetivo explicativo, también puede dar la razón a algunas de las diferencias entre las antiguas ediciones conocidas, como veremos más abajo en la tabla. Los nombres originales italianos, traducidos al francés, probablemente fueron mantenidos.
La siguiente tabla muestra los 22 Arcanos del Tarot de Marsella con sus nombres modernos en francés.
También indica algunas variantes en tarots antiguos de este tipo (véase la lista de las ediciones más abajo), de la que vemos cómo los nombres comunes, tales como la ortografía de la Estrella cambiado muy a menudo, mientras que otras nomenclaturas más inusuales, tales como la rueda de la fortuna o la Casa de Dios, curiosamente se han mantenido estables.
En la mayoría de los casos, estos cambios se deben a las faltas de ortografía o de composiciones aproximadas, pero en algunos casos que reflejan las diferencias reales.
En particular, para la carta de el Loco, originalmente en francés le Fou (ha sido diversamente escrito como le Fol, le Foux, etc...) parece así en las ediciones antiguas, mientras que las posteriores adoptaron en nombre de Le Mat.
I · LE BATELEUR
I · Le Bateleur
I . El Mago
|
VIII · LA JUSTICE
VIII · LA JUSTICIA
VIII · Justice
VIII · JUSTICE (JD) (JN)
|
XV · LE DIABLE
XV · The devil
XV · El diablo
|
|
II · LA PAPESSE
II · The popess
II · La papisa
II · LA PANCES (JD)
|
VIIII · L'HERMITE
VIIII · the hermit
VIIII · el ermitaño
VIIII · LERMITE (JD) (JN)
|
XVI · LA MAISON DIEU
XVI · The house of God
XVI · La casa de Dios
|
|
III · L'EMPERATRICE
III · The empress
III · La emperatriz
III · L'IMPERATRICE (IK) (NC)
III · IMPERATRIS (JD)
III · LEMPERATRISE (JN)
|
X · LA ROUE DE FORTUNE
X · The wheel of fortune
X · La rueda de la fortuna
|
XVII · L'ETOILE
XVII · The star
XVII · La estrella
XVII · LESTOILE (IK)
XVII · LE TOILLE (JD)
XVII · LESTOILLE (JN)
XVII · LETOILLE (NC)
|
|
IIII · L'EMPEREUR
IIII · The emperor
IIII · El emperador
IIII · LEMPEREUR (JN)
|
XI · LA FORCE
XI · Strength
XI · LA FUERZA
XI · FORCE (JD) (JN)
XI · FUERZA (JD) (JN)
|
XVIII · LA LUNE
XVIII · The moon
XVIII · La luna
|
|
V · LE PAPE
V · the pope
V · el Papa
|
XII · LE PENDU
XII · LE Pendu
XII · the hanged man
XII · El ahorcado
XII · LE·PANDU (JD)
|
XVIIII · LE SOLEIL
XVIIII · The Sun
XVIIII · El Sol
|
|
VI · L'AMOUREUX
VI · The lovers
VI · Los amantes
VI · LAMOUREUX (IK) (JN) (NC)
VI · LA MOUREU (JD)
|
XIII · LA MORT
XIII · Death
XIII · Muerte
XIII · Nombre omitido (IK) (JD) (NC)
|
XX · LE JUGEMENT
XX · Le Jugement
XX · Judgement
XX · Juicio
|
|
VII · LE CHARIOT
VII · The chariot
VII · El carro
VII · LE·CHARIOR (JD)
|
XIIII · LA TEMPERANCE
XIIII · LA TEMPLANZA
XIIII · Temperance
XIIII · Templanza
XIIII · TEMPERANCE (IK) (JD) (NC)
XIIII · TEMPLANZA (IK) (JD) (NC)
XIIII · LEMPERANCE (JN)
XIIII · LEMPERANCE (JN)
|
XXI · LE MONDE
XXI · The world
XXI · El mundo
|
|
|
LE MAT
The fool
El Loco
LE FOL (JD)
LE FOU (JN)
|
|
En su lugar, el diseño y la clasificación se mantuvo bastante estable. Cualquier cambio podría haber traído consecuencias diferentes, de acuerdo con las cartas en cuestión.
 |
De hecho, cualquier alteración en las 56 cartas de los arcanos menores no hubieran causado ninguna consecuencia grave, tanto la numeración como los personajes de las cartas de la corte, es decir, el rango de la carta, han seguido siendo los mismo que antes.
Sin embargo, para cualquiera de los 22 Arcanos mayores un cambio en el diseño o la alteración del orden fácilmente podría haber afectado el significado escondido por el que la carta estaba originalmente destinada a transmitir.
No debemos olvidar que los Arcanos Mayores fueron probablemente creados de modo simbólico y alegórico, cuyos detalles "hablan" a los interpretes por medio de los símbolos que
|
 |
Reina de Bastos - IK |
Rey de Copas - NC |
aparecen, las metáforas gráficas sólo se pueden comprender si tiene un cierto conocimiento en simbolismo que desvelan la clasificación oculta de los principios que representan.
Por lo tanto, cualquier cambio por insignificante que parezca del modelo inicial afecta fácilmente al significado concebido y que debe transmitir el Arcano consultado.
Por eso, los cambios radicales del modelo tradicional (por ejemplo: Juno sustituye a la sacerdotisa o Baco que substituye al Papa en el Tarot Suizo, etc.) sólo ocurrieron cuando el simbolismo original de los 22 arcanos ya había sido olvidado y este fue pasado por alto por los jugadores de tarot.
  
|